Jesús Cintora no toca techo y rompe su récord de audiencia en TVE dando el sorpasso a La Sexta y Telecinco

'Malas lenguas', el programa de Jesús Cintora, anotó récord histórico de cuota este lunes en La 2 y se impone en varios tramos sobre La 1, La Sexta o Telecinco.

Jesús Cintora en 'Malas Lenguas'.
Jesús Cintora en 'Malas Lenguas'. | TVE

TVE vive un gran momento en audiencias en lo que a sus programas de actualidad e informativos se refiere. Tras los máximos de 'La Hora de La 1' y 'Mañaneros 360' de las últimas semanas ahora ha sido 'Malas lenguas', el programa de Jesús Cintora quién anotó máximo histórico este lunes en La 2.

Desde su estreno en abril, 'Malas lenguas' no ha parado de crecer y de hacerse un hueco en la complicada franja de la tarde. Tal fue el funcionamiento del formato de Jesús Cintora que TVE optó por duplicar el programa y ofrecer un bloque exclusivo en la sobremesa de La 1 tras la cancelación de 'La familia de la tele'.

Este lunes 21 de julio, ese primer bloque del programa de Jesús Cintora en la sobremesa de La 1 anotó un 8,4% y 715.000 espectadores. Además más de 2,1 millones de espectadores únicos conectaron en algún momento con el espacio producido por Big Bang Media junto a La Osa Producciones Audiovisuales y The Mediapro Studio.

Pero si hay un dato a destacar de 'Malas lenguas' de este lunes es el que marcó en su emisión en La 2 de 19:00 a 21:00 horas. El espacio de Jesús Cintora anotó récord histórico con un 6,3% y 432.000 espectadores. Una marca que le permitió incluso superar a la oferta de La 1 (8%) y a Telecinco (7,7%) en algunos momentos situándose por delante de 'La Pirámide' y 'Agárrate al sillón'. Y es que el espacio también consiguió situarse por encima de La Sexta durante su franja (6,0%), imponiéndose a su principal rival, 'Más vale tarde'.

Datos: Dos30'

Jesús Cintora gusta más a los hombres, mayores de 65 años y los jóvenes

Gracias al análisis elaborado por Dos30' podemos ver cómo funciona 'Malas Lenguas' por cada target. Así, el espacio de Jesús Cintora anota sus mejores datos en hombres con un 7,6% frente al 5,3% que marca en mujeres. Por edades, son los mayores de 65 años los que más consumen el programa con un 7,3% seguido de los adultos de 45-64 años con un 6,1%. Por detrás se sitúan los jóvenes de 13-24 años con un 5% mientras que en los adultos jóvenes de 25-44 años marca un 4,1%.

Datos: Dos30'

Madrid y Euskadi, las comunidades donde 'Malas Lenguas' supera con creces la media

Si nos fijamos por comunidades autónomas podemos ver como fue en Madrid donde el programa de Jesús Cintora anotó su mejor resultado con un fantástico 10,5% seguido de Euskadi con un 9,5%. Le siguen Navarra (7,7%), Comunidad Valenciana (7,7%), Castilla La Mancha (7,1%), Castilla y León (6,9%) y Aragón (6,8%). Rozando la media nacional se queda Galicia con un 6,1% seguido de Andalucía y Baleares donde anotó un 5,7%.

Datos: Dos30'

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

·

Más Información

Jesús Cintora en 'Malas Lenguas'
Jesús Cintora y Ernesto Ekaizer en 'Malas lenguas'.