Tal y como avanzamos en El Televisero, Ana Rosa Quintana despedirá este viernes 4 de julio la temporada de 'El programa de Ana Rosa' después de su regreso a las mañanas de Telecinco el pasado 3 de febrero. Este miércoles, la presentadora ha tenido un encuentro con la prensa para hacer balance y celebrar el éxito de esta 20ª temporada tras cerrar con una media del 14% de share (320.000 espectadores) y un acumulado de 15.990.000 espectadores únicos.
"El regreso de Ana Rosa nos ha mejorado la franja. El programa termina siendo el programa matinal líder de su franja, líder entre las mujeres, por delante de Antena 3 y de La 1", empezaba destacando Jaime Guerra, director de producción de contenidos de Mediaset en el encuentro al que ha acudido El Televisero. Después era Xelo Montesinos, CEO de Unicorn Content la que tomaba la palabra para poner en valor lo conseguido por el equipo. "Poner en marcha el regreso de Ana Rosa fue muy duro porque fue reorganizar equipos y crear la estructura de un programa mítico en una semana. Los datos nos avalan, era el sitio natural de Ana", asevaraba.
"Creemos que este es el principio de muchas otras temporadas. Y estamos demostrando que nadie nos va a callar con lo que está pasando", sentenciaba la directiva dejando claro que seguirán dado la batalla en lo político y con una Ana Rosa combativa y guerrera sin callarse nada en sus editoriales.
Denuncian el veto del PSOE a 'El programa de Ana Rosa'
Por su parte, Ana Rosa Quintana se mostraba entusiasmada con el balance de su vuelta a las mañanas. "Lo dije en febrero, la experiencia de las mañanas fue muy interesante pero a mí me gusta mucho la política y la mañana", confesaba sobre el cambio de franja. "Lo que está pasando es impresionante. Ha sido una temporada muy intensa e interesante. Ya no se puede descansar por la tarde porque saltan noticias todo el tiempo", proseguía comentando.
Ha ssido justo entonces cuando Ana Rosa Quintana no ha tenido reparos en señalar al gobierno y al PSOE. "Nos han vetado y no ha venido nadie del PSOE, y les hemos llamado todos los días. No significa que no queramos por libertad, ellos han optado por no venir. Entiendo que es el concepto que se tiene de la libertad de prensa", soltaba sobre la ausencia de ministros del gobierno y del propio Pedro Sánchez a excepción de Carlos Cuerpo.
Al preguntarles por los motivos que les dan para rechazar acudir, Pilar Cerisuelo, productora ejecutiva y directora del programa respondía que "el PSOE nos dice que no tienen tiempo en la agenda". "El programa vive más de la información caliente que de las entrevistas. Si no quieren venir que no vengan", apostillaba Ana Rosa con contundencia.
Aunque se marcha este viernes de vacaciones y dejará las mañanas en manos de Ana Terradillos con 'La mirada crítica' y 'Vamos a ver' con Joaquín Prat, Patricia Pardo y Adriana Dorronsoro, Ana Rosa Quintana no ha dudado en dejar claro que si pasa algo importante regresará. "Si pasa algo, llamo a Terradillos y que me haga un hueco enseguida", aseguraba entre risas.
La pulla de Ana Rosa a Javier Ruiz y TVE: "Nosotros tenemos 40 minutos de publicidad"
El programa, producido por Telecinco en colaboración con Unicorn Content, se impone por 0,7 puntos a la oferta de Antena 3 (13,3%) y por 1,4 puntos a la de La 1 (12,6%) en su horario de emisión (de 09:00 a 12:15h). Registra un especial seguimiento en espectadores con edades comprendidas entre 45-54 años (16,2%) y supera la media obtenida a nivel nacional en Castilla y León (28,2%), Asturias (18,8%), Murcia (16,5%), Andalucía (16,5%) y en el denominado ‘Resto’ (18,6%). También lidera el target comercial de su franja con un 15,3% de share, 3 puntos por delante de Antena 3 (12,3%) y 4,3 puntos sobre La 1 (11%).
En este sentido, Ana Rosa Quintana no se ha cortado en lanzar una pulla a sus rivales y sobre todo a TVE con 'Mañaneros 360' y Javier Ruiz. "Han salido como setas los programas de actualidad y la gente tiene más oferta, pero yo estoy muy contenta con los datos", defendía la presentadora.
"Nosotros tenemos un horario muy especial porque vamos de 9 a 12:15 y cuando hablamos de la media del 14% que está muy bien hablamos de nuestra franja porque otros dirán que hacen un 16% pero claro tienen otros horarios. Y luego hay algo que en Mediaset estamos muy orgullosos que es la publicidad. No es lo mismo competir con 40 minutos de publicidad que sin ella, que yo prefiero los 40 minutos de publicidad y tener un 15,3% de target comercial", sentenciaba.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram