'Estoy Vivo', la nueva serie de TVE, tuvo su puesta de largo este lunes en el FesTVal. La ficción, que llegará este jueves a nuestros hogares, vivió el primer pulso del público en el Teatro Principal de Vitoria.
TVE vende su nueva ficción como una serie que mezcla todos los géneros. Y no le falta razón. Pero el que marca, sin duda alguna, el espíritu de la serie y su desencadenante es el fantástico, algo que puede ser el punto fuerte de la serie, y también su sentencia. Nos explicamos.
E
Pero de repente…algo pasa. El protagonista hasta el momento muere y comienza la verdadera trama de la serie. Un punto de giro que puede hacer que el espectador cambie de manera inmediata de cadena o brille su curiosidad y quiera quedarse para saber qué ocurre. Choca, y mucho, el contraste entre dos escenas consecutivas: un momento dramático como una muerte y algo tan alejado de la realidad como un mundo ficticio con pantallas y ascensores futuristas que nos hacen plantearnos qué estamos viendo. La serie es fantástica. De eso no hay duda.
A raíz de ahí, lo que viene después es un sinfín de situaciones cómicas que arranca la carcajada del espectador. Cómicas, y dramáticas. Y también fantásticas. Un piloto bien estructurado y guionizado. Un buen planteamiento a una historia que en sus inicios puede enganchar, ya lo comentamos, o puede ser rechazado.
Estamos viendo casos de series fantásticas en los últimos años pero 'Estoy Vivo' plantea una trama que juega con el paso del tiempo, la vida y la muerte, la comicidad y el drama en un universo fantástico de una forma muy aceptable.
Écija y TVE arriesgan en un producto ideado en los americanos que abre una nueva puerta a la ficción en España. Si les gusta lo clásico y odian la ciencia ficción no es su serie. Si les gustas las cosas nuevas y diferentes pruébenla, degústenla y saboréenla. Si no cambian de canal en los primeros veinte minutos de la serie, dudo mucho que lo hagan después.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram