Después de las historias del asesino en serie Jeffrey Dahmer (2022) y de los hermanos Lyle y Erik Menéndez (2024), la antología de 'Monstruo' lanza su tercera temporada con 'La historia de Ed Gein', que se adentra en uno de los criminales más perturbadores e inspiradores de Estados Unidos. La serie aterriza en Netflix este viernes 3 de octubre con la ambición de reeditar el gran éxito internacional de las anteriores entregas, dando un paso más en su crudeza y en su finalidad de sobrecoger a la audiencia. Será la entrega más desgarradora hasta la fecha.
Así, Ryan Murphy, creador de la saga, vuelve a llevar a la pantalla junto a Ian Brennan una historia basada en hechos reales. A lo largo de ocho capítulos, que se lanzarán de forma simultanea para delicia de los amantes del maratón, se narrará la escalofriante vida de Eddie Gein, que era un hombre aparentemente tranquilo y apacible que vivía en una granja de la Wisconsin rural de los años 50.
Sin embargo, en el interior de su cochambroso hogar escondía un espeluznante museo de los horrores que sirvieron de inspiración para Hollywood décadas después. Y es que este asesino inspiró a popularizados largometrajes como 'Piscosis', 'El silencio de los corderos' o 'La matanza de Texas'; cintas que albergan los monstruos más grandes del género del terror. A pesar de ello, Gein fue declarado inimputable por su enfermedad mental, pasando el resto de su vida en instituciones psiquiátricas.
El reparto de 'Monstruo: La historia de Ed Gein' lo encabezan Charlie Hunnam, que da vida a Ed, apodado 'El Carnicero de Plainfield', y Laurie Metcalf como Augusta Gein, madre y centro de la obsesión del criminal. Completan el elenco artístico Tom Hollande, Olivia Williams, Suzanna Son, Joey Pollari, Tyler Jacob Moore, Vicky Krieps, Robin Weigert, Lesley Manville y Will Brill.
Así es 'Monstruo: La historia de Ed Gein' en Netflix
Asesino en serie. Ladrón de tumbas. Psicópata. En los campos helados de la Wisconsin rural de los años 50, un recluso amable y afable llamado Eddie Gein vivía tranquilamente en una granja en ruinas, escondiendo una casa de horrores tan espantosa que redefiniría la pesadilla estadounidense.
Impulsado por el aislamiento, la psicosis y una obsesión devoradora por su madre, los crímenes perversos de Gein dieron lugar a un nuevo tipo de monstruo que perseguiría a Hollywood durante décadas. Desde Psicosis hasta La matanza de Texas y El silencio de los inocentes, el macabro legado de Gein dio origen a monstruos ficticios nacidos a su imagen y semejanza y desencadenó una obsesión cultural con los criminales despiadados.
Ed Gein no solo influyó en un género, sino que se convirtió en la referencia del terror moderno. La innovadora serie antológica de Murphy y Brennan regresa con su tercera y más desgarradora entrega hasta la fecha. 'Monstruo: La historia de Ed Gein' cuenta cómo un hombre sencillo de Plainfield, Wisconsin, se convirtió en el monstruo más singular de la historia. Reveló al mundo la verdad más aterradora de todas: que los monstruos no nacen, los hacemos... nosotros.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.