EN DIRECTO: Gala 7 de 'La Isla de las Tentaciones 9' con el final de la primera hoguera y Gilbert fuera de control  

Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

La Sexta se suma a TVE con este documental sobre el franquismo que descifra secretos que muchos ignoran

Este especial de 'La Sexta Columna' con motivo de los 50 años del fin del franquismo y el inicio de la Transición se encuentra disponible en la plataforma Atresplayer para consumir cuándo quieras

Captura del documental de La Sexta

Foto: Atresmedia

Con motivo de la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco y del fin del franquismo, no solo La 1 de TVE ha diseñado una programación especial, también La Sexta. Este viernes, la cadena de Atresmedia ofreció un documental en 'La Sexta Columna', el programa presentado por Antonio García Ferreras y dirigido por Carlos Pastor, con 'Los secretos del 20-N', el día que más o menos murió el dictador.

La entrega generó gran interés entre la audiencia y anotó un 7,9% de cuota de pantalla y 886.000 espectadores. Fue récord absoluto de temporada. Pero si no lo viste en su emisión lineal, este trabajo documental se encuentra disponible a través de la plataforma Atresplayer para consumir cuándo y dónde quieras.

Con esta pieza, 'La Sexta Columna' aborda la 'Operación Lucero'. Entre la muerte de Franco y el anuncio de Arias Navarro, tuvo lugar toda una cadena de circunstancias dirigidas por los servicios de inteligencia con la intención de garantizar la seguridad del Régimen.

Esa operación se basó en tres ejes. El primero, organizar todos los pasos que había que dar cuando Franco muriese, las honras fúnebres y el entierro en el Valle de los Caídos. El segundo era garantizar la seguridad de esas autoridades, es decir, todos los ojos del mundo iban a estar en Madrid en el entierro del generalísimo y no podía fallar nada. Y el tercero, asegurar la paz en las calles. Resultado: un país cerrado a cal y canto.

El documental cuenta cómo fue el operativo de seguridad del franquismo durante el cortejo fúnebre, con la amenaza de un etarra en Madrid y el potencial riesgo de atentado. De hecho, el rifle con mira telescópica que se encontró en el cortejo "estaba destinado a disparar contra una de las autoridades" según la investigación.

Por otro lado, el embalsamador de Franco desmonta la versión oficial sobre la muerte del dictador, dejando claro que había fallecido el 19 y no el 20 de noviembre como se hizo creer. Mientras la versión oficial dice que Franco murió a las 5:25 del 20 de noviembre, Antonio Piga, el doctor que se encargó de embalsamarlo, afirma que "se tomó como hora del fallecimiento la hora a la que acabamos el embalsamamiento". ¿Por qué se mintió? El programa especial da las claves.

Entretanto, 'La Sexta Columna' habla con Manuel Ovalle, cámara, y Jesús María Zuloaga, periodista, posiblemente los últimos testigos del momento en que se cerró el ataúd de Franco antes de llevarlo al Valle de los Caídos. Y en este apartado se descifra un secreto "que quizás muchas personas no sepan".

Por otro lado, en este documental sobre el franquismo elaborado por la cadena de Atresmedia se recuerda, también con el cámara Ovalle y el periodista Zuloaga, cómo vivieron la capilla ardiente de Franco, desde las colas kilométricas que se produjeron hasta los que iban para "comprobar que estaba muerto"; pasando por el susto de muerte con el cadáver cuando uno de los pómulos se le desprendió.

Por último, en este documental de 'La Sexta Columna' también se analiza con Marcel Camacho, hijo del histórico sindicalista Marcelino Camacho, el actual repunte de la nostalgia por el franquismo, especialmente en los jóvenes (un 19%) o la 'Operación Alborada', con la que se buscó equilibrar al rey Juan Carlos entre la herencia franquista y la esperanza democrática. Con ayuda del periodista Ernesto Villar, se desentraña en qué consistió esa operación, en la que los servicios de inteligencia guiaron al monarca para agradar a los sectores reaccionarios y, a la vez, venderlo como un demócrata al mundo.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil