Ana Rosa sufre una fuga de audiencia y cae a mínimo de temporada ante la arrasada de Intxaurrondo y 'Mañaneros'

'El programa de Ana Rosa' acusa un fuerte descenso en audiencias en la entrega de este jueves frente al incombustible liderazgo de Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz y Adela González

Silvia Intxaurrondo, Ana Rosa Quintana, Adela González y Javier Ruiz

Foto: Montaje El Televisero

Después de dos semanas con destacados resultados de audiencia, oscilando entre el 12% y 14% de cuota de pantalla y confirmándose como el único oasis de Telecinco en su programación regular, 'El programa de Ana Rosa' sufrió una fuerte bajada de audiencia en la entrega de este jueves, 9 de octubre.

El magacín matinal de Mediaset conducido por Ana Rosa Quintana registró un inusitado 10,2% de cuota de pantalla, perdiendo dos puntos respecto a la jornada del miércoles y hasta 3,4 puntos sobre la semana anterior. Se trata de mínimo de temporada y uno de los peores resultados históricos para el veterano espacio.

'El programa de Ana Rosa' fue última opción entre las principales cadenas generalistas frente al arrollamiento de La 1 de TVE un día más. 'La Hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo marcó un brutal 20,5% y 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González un magnífico 16,2%. Ambos espacios fueron líderes absolutos sin rival.

Además, el programa de Quintana también se quedó por detrás -algo que no suele ser habitual- de 'Espejo Público' con Susanna Griso, que se colocó como segunda opción con un 12% en Antena 3. Para más inri, 'El programa de AR' cedió igualmente ante La Sexta y 'Aruseros' (12,4%), lo que da idea de su estrepitoso rendimiento.

Si bien, conviene resaltar que la mala mañana de Telecinco la completaron 'La mirada crítica' de Ana Terradillos con un 9,9% y el desastroso 8,8% de 'Vamos a ver' con Patricia Pardo, superado por la imbatible 'Ruleta de la suerte' (21%) y por el segundo tramo de 'Mañaneros 360', que continúa haciéndose fuerte en esa franja y afianzándose en la plata con un 12,6%.

Con todo, en la franja matinal La 1 de TVE reforzó su hegemonía registrando un portentoso 17,7%; a cuatro puntos y medio de ventaja sobre Antena 3 (13,2%) Antena 3 y a casi ocho puntazos sobre Telecinco, hundida en el 9,9% en dicha franja horaria.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil