Se estrena en Prime Video la segunda temporada de la serie más violenta e irreverente del año 2025

La serie de 'The Boys' llegó para revolucionar el género de superhéroes. Y la segunda temporada de 'Gen V' demuestra que el camino era el correcto. Prime Video estrena los nuevos episodios con una expectación enorme. ¿Cumplirá o será una decepción?

Gen V

Foto: Prime Video

El género de los superhéroes sigue siendo uno de los más rentables de las últimas décadas tanto en cine como en televisión. Pero el problema es que la fórmula se va agotando. Al final, de tanto estirar el chicle, este acaba rompiéndose. Es así el dicho, ¿no? Y eso es algo que, por ejemplo, le ha pasado factura a Marvel. El todopoderoso estudio liderado por Kevin Feige poco a poco ha ido perdiendo fuelle, y lo que le hacía especial acabó cansando al público general. Para muestra, el relativo fracaso en taquilla de sus últimas películas. El género, como cualquier otro, necesitaba un revulsivo, y este llegó con 'The Boys' gracias a Prime Video.

Inspirada en la serie de novelas gráficas de Garth Ennis y Darick Robertson, en 'The Boys' veíamos unos superhéroes descontrolados, violentos, con un humor negro exagerado y unas muertes demasiado brutales. Amazon compró los derechos para adaptar el material en formato audiovisual y se convirtió en una de las series revelación de la plataforma. Era cuestión de tiempo que su universo se ampliara, y así nació 'Gen V', cuya segunda temporada estrena Prime Video este 17 de septiembre. Y sí, afianza lo que vimos en la primera, dándole un trasfondo mucho más complejo. 

Recordemos cómo terminó la anterior temporada, con esa monumental batalla en el campus donde estudiaban nuestros protagonistas. Marie, Jordan, Andre y Emma acabaron encerrados en Elmira, un centro de rehabilitación de puertas para afuera. Una prisión en realidad. que no es más que una prisión tortuosa. Y, para controlar el relato, Vought convirtió a Cate y Sam en héroes, además de guardianes de Godolkin. De hecho, les pudimos ver en la temporada 4 de 'The Boys' ayudando a Patriot a capturar a Frenchie y Kimiko. Así que, al comienzo de esta segunda temporada de 'Gen V', Marie, Jordan y Emma regresan al campus e investigan un programa secreto, Odessa, que se remonta a la fundación de la Universidad Godolkin. 

Y no podemos olvidar a Cipher, interpretado por Hamish Linklater, que da auténtico terror con cada una de sus apariciones. El principal reto que se presentaba como ‘Gen V’ es que consiguiera una identidad propia, alejada de ‘The Boys’, pero sin olvidar la esencia que hace especial a la serie original. Con la primera temporada lo consiguió. Y, con esta segunda, confirma que está por muy buen camino. A ver, es cierto que su sátira es más burda y con menos gracia que la que podemos ver en 'The Boys', pero pese a ello, funciona bien. ¿Por qué? Porque es otra escala. Es otro medio. Se trata de algo igual pero, a la vez, diferente. 

La segunda temporada de 'Gen V', compuesta por 8 episodios de unos 40 minutos cada uno, es un coming of age aderezado con sangre, vísceras y cantidad de sexo explícito. Nada que no hayamos visto ya en la serie original, y la propia primera temporada. De hecho, las muertes han dejado de ser originales (¿cuántas veces vamos a seguir viendo explotar a alguien en mil pedazos?), y algunas coreografías de peleas se sienten robóticas y poco originales. El CGI, en algunos momentos luce perfecto, y en otros se nota una falta de presupuesto alarmante. Pero todo son pegas secundarias. Porque ‘Gen V’ tiene unos personajes muy carismáticos (al menos los protagonistas) y un guion repleto de giros para sorprender continuamente.

Es el trío central el que hace que la serie siga hacia delante. Empezando por Jaz Sinclair, que da vida a Marie; pero sin dejar atrás a Lizzie Broadway con una Emma cada vez más vulnerable, y London Thor/Derek Luh, que interpreta a Jordan Li. Y, por supuesto, los cameos que no vamos a desvelar de 'The Boys'. Vivimos en un mundo liderado por un Patriota desquiciado y peligroso. Y eso se nota, aunque de una forma demasiado colateral. La universidad ha sido rediseñada para crear a esos soldados del futuro, y quien mejor que el nuevo decano para moldearlos. 

El personaje de Cipher es el más interesante de todos los que nos presentan en esta segunda temporada. Ya no solo por la interpretación de Hamish Linklater. Como hemos señalado antes, sino por la construcción de su historia y, sobre todo, de su superpoder, que tranquilos, ni se desvela al comienzo de la temporada, ni vamos a desvelarlo nosotros. El humor sigue presente, por supuesto, aunque a veces rompe momentos emotivos que podrían haber ido mucho más allá. A veces se siente demasiado forzado (algo que ocurre de cuando en cuando en 'El Pacificador', también de superhéroes, pero HBO MAX) y eso lastra el conjunto final. 

Pero los ochos episodios funcionan como un todo bien engrasado, y dan muestras de que 'Gen V' y sobre todo el universo de 'The Boys', funciona, y está más vivo que nunca. Ya está expandiéndose cada vez más, con proyectos como 'The Boys: Diabolical', la serie animada; y, próximamente, 'The Boys: México' y 'Vought Rising'. Y esta segunda temporada de 'Gen V' demuestra que aún tiene mucho que contar. 

Hamish Linklater es el villano principal (y misterioso) de esta temporada.

De qué va la temporada 2 de 'Gen V'

Mientras el resto de América se ajusta a la mano de hierro de Patriota (Antony Starr), en la Universidad Godolkin, el misterioso nuevo decano promueve un plan de estudios que promete hacer a los estudiantes más poderosos que nunca. Cate y Sam son celebrados como héroes, mientras Marie, Jordan y Emma vuelven a la universidad a regañadientes, con el peso de meses de trauma y pérdida encima. Pero preocuparse por las fiestas y las clases se hace cuesta arriba con una guerra entre Humanos y Supers gestándose tanto dentro como fuera del campus. El grupo descubre la existencia de un programa secreto que se remonta a la fundación de la Universidad Godolkin y que podría tener implicaciones mucho mayores de lo que imaginan. Y, de algún modo, Marie forma parte de ello.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil