Gonzalo Miró se sale de lo habitual con este certero discurso sobre los responsables de los incendios

Gonzalo Miró no ha dudado en tomar partido en 'Espejo Público' cuando debatían sobre la desafección política tras los incendios, señalando a las comunidades

Gonzalo Miró en 'Espejo Público'

Foto: Antena 3

'Espejo Público' continúa volcando con su cobertura sobre los incendios que afectan a gran parte del país, siendo Castilla y León, Extremadura y Galicia las comunidades más afectadas. Y tras recibir en directo al ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, Gonzalo Miró no ha dudado en desmarcarse de la tertulia en plató defendiendo la actuación del gobierno frente a la dejadez de las comunidades.

"Son unos incendios con unas características que nada tienen que ver con los que estábamos acostumbrados. Son de los que se llaman de sexta generación, que tienen sus propias condiciones climáticas y son mucho más difíciles de controlar", ha asegurado Marlaska durante su intervención en el matinal de Antena 3 este miércoles.

Gonzalo Miró pone el foco en las responsabilidades de las comunidades autónomas en los incendios

A continuación, con la tertulia de 'Más Espejo' empezada, Miquel Valls no se cortaba al subrayar la "desafección política" generalizada en la ciudadanía, sin importar el partido político. Una valoración que Gonzalo Miró no ha tardado en cortar de raíz con una tajante advertencia. "Es que las competencias son de quien son, no dan igual los partidos", espetaba el colaborador rápidamente.

Gonzalo Miró en 'Espejo Público'

"Entiendo que es muy humano caer en ese discurso y lo estamos escuchando, sobre todo, entre las personas afectadas, de que da igual si fue uno que otro y que sólo quieren que se solucionen los problemas", ha insistido el hijo de Pilar Miró, poniendo el foco en el peso que las comunidades autónomas y sus gobiernos en la adopción de medidas durante este tipo de situaciones.

Pero Gonzalo Miró no se quedaba ahí. "Dicen que les da igual si es PSOE, PP, centro, derecha o izquierda. Pero no, no es verdad. La intención que puede tener un partido u otro en función de a qué dedican los recursos influye", ha sentenciado el tertuliano mientras Valls señalaba que no es una cuestión de "culpas", pero hay una "decepción" de los ciudadanos tanto con las autonomías como con la actuación de Pedro Sánchez.

"Cuando vas a votar no te puede dar igual uno que otro"

"Al final, sienten que les han fallado todos. Hablo de los afectados", resolvía Miquel Valls esperando que su compañero abandonase el tema, pero no ha sido así. "Ya, pero tú tienes unos responsables máximos, en función de la competencia que haya de cada emergencia. Ahora son incendios, pero estuvo la DANA o la gestión de unas residencias. Pero tú cuando vas a votar no te puede dar igual uno que otro", ha subrayado el colaborador de 'Más Espejo'.

"No todos piensan igual a la hora de gestionar este tipo de catástrofes", sentenciaba Gonzalo Miró antes de que el politólogo Jasiel-Paris Álvarez contestase a su premisa. "Con el tema de las competencias de prevención forestal, puedo estar de acuerdo contigo. Pero las competencias de los bomberos son de la UME, o sea, del Ejército, o sea, del Gobierno central", ha advertido el colaborador.

"¿De quién depende el modelo territorial y lo que pasa con la despoblación? ¿De quién depende RENFE? En todas estas, es el Ejecutivo central el que tiene las responsabilidades", insistía Miró, señalando finalmente que deberían ser las propias comunidades quienes pidan ayuda al Gobierno si "no se ven capaces" de gestionar la situación con sus recursos.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil