Telecinco cae a mínimos históricos de audiencia y empata con La Sexta en un sábado muy crítico

Telecinco vive un sábado muy aciago en audiencias al promediar un 6,9% de audiencia. La cadena de Mediaset jugó así en otra división, empatando con La Sexta y con Cuatro quedando cerca del sorpasso

Telecinco cae a mínimos históricos de audiencia

Foto: Montaje El Televisero

La de este sábado, 12 de julio, fue una jornada especialmente crítica para Telecinco en lo que a audiencias se refiere. La cadena parece abocada a afrontar un verano muy duro tras el fin de buques insignia como 'Supervivientes' y del Mundial de Clubes y con casi todas sus apuestas estivales pinchando fuertemente al ser, entre otras cosas, ofertas muy alejadas del ADN de la cadena.

De hecho, emitir el campeonato futbolístico no ha servido para que la cadena de Mediaset se impulse y salga de la tercera posición, por detrás de Antena 3 y de La ; y esto es debido a las grandes debilidades que presenta su daytime y, especialmente, su tortuoso prime time, que se busca reflotar con medidas a la desesperada como mudar 'First Dates' al access de Telecinco durante el verano.

Pues bien, este sábado, la nueva entrega de 'La Noche de los Récords' con Jesús Vázquez, reubicada en la sexta noche de la semana tras dejar su hueco al concurso 'Todos por ti', anotó un resultado catastrófico: 4,9% de cuota de pantalla y 371.000 telespectadores de media.

Fue última opción frente al 13,3% que obtuvo 'La Voz Kids' en Antena 3, el 9,6% de 'La Sexta Xplica', el 7,8% del blockbuster de Cuatro con 'Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar' y el 7,4% de La 1 con la cinta 'Ferrari'. Este hundimiento y otras cifras muy bajas -como el 7,4% de 'Socialité' o el 7,5% de la 'última entrega' de 'Reacción en cadena'- provocaron que Telecinco firmara uno de sus mínimos históricos en el global del día (6,9%).

Así, el canal de Fuencarral jugó en otra división, empatando con La Sexta, que también promedió un 6,9%. Además, Cuatro, su 'hermana menor', estuvo al borde del sorpasso con un 6,6%. Antena 3, por su parte, casi duplicó a su rival más directo con un 12,2% de media en el día. La 1 se mantuvo segunda con un 10,4%. Y, si tenemos en cuenta las temáticas de pago (12%) y las autonómicas (8,6%), Telecinco fue quinta opción del público este sábado.

Además, hay que destacar que ese crítico 6,9% que medió Telecinco en el día de ayer entra en el ranking maldito de mínimos históricos de la cadena; solo por delante del 6,1% del 14 de julio de 2024 y del 17 de mayo del 2025 (con motivo de la final de la Eurocopa y Eurovisión), del 6,4% del 1 de enero de 2025, del 6,5% del 28 de diciembre de 2024 o del 6,6% del 4 de agosto de 2024.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil