Tras el gran desfile por Prado del Rey en el que arrancó 'La familia de la tele' este lunes; el nuevo magacín de las tardes de TVE con buena parte del equipo de 'Sálvame' vivía este martes su primer programa en el Estudio 5 y por tanto mostraba por fin su secreto más preciado: su plató.
Así, después de que al final del programa de este lunes, María Patiño, Inés Hernand, Aitor Albizua, Belén Esteban y compañía se quedaran con la miel en los labios, por fin este martes han podido descubrir el barrio de Bellavista, el barrio ficticio que protagoniza el plató del programa de LA OSA Producciones Audiovisuales.
Lo hemos hecho mientras el dúo Camela formado por Ángeles y Dioni, los encargados de la sintonía del programa, cantaban por primera vez la canción de 'La familia de la tele'. Justo después, los presentadores y colaboradores más emblemáticos de 'Sálvame' descubrían su nueva casa.
Y es que eso es lo que parece el plató de 'La familia de la tele', una barrio con su plaza y una casa con todas sus diferentes estancias. Porque lo que parece este decorado es como la casa de un reality, que en el fondo es lo que era 'Sálvame' un neo-reality.
Bellavista es un barrio abierto y dinámico, inspirado en las emociones cotidianas y en la cercanía de los lugares que habitamos. Una utopía visual a medio camino entre Barbie y El show de Truman, que mezcla lo retro y lo futurista, lo íntimo y lo espectacular. Un vecindario televisivo donde tienen cabida todo tipo de espectadores y desde el cual hoy La 1 y RTVE Play comienzan a rediseñar el entretenimiento televisivo del day time.
Una escenografía revolucionaria y un despliegue técnico inédito en un magacine de tarde
Diseñado por el escenógrafo Alberto Esteban, Bellavista es un barrio tradicional con visión contemporánea que se organiza en torno a una gran plaza central con público y desde la que se articulan distintas estancias abiertas: salón, cocina-comedor, cafetería, invernadero, taller y grada. Todo ello conectado por un espacio sin cuarta pared, pensado para una realización fluida y única.
Revolucionario en su escenografía, Bellavista guarda otra destacada novedad en su planteamiento técnico: sus estancias están en realidad concebidas desde el punto de vista técnico como un reality 24 horas, donde las cámaras se desplazan por detrás de falsas ventanas, recorriendo un travelling oculto de más de 40 metros lineales que permite moverse de un lugar a otro como si de una sitcom en vivo se tratase para ofrecer planos 360º absolutamente rompedores respecto a cualquier otro formato de su franja.
En su conjunto, Bellavista está dotado de 23 cámaras, nueve de las cuales son robotizadas, siendo una de ellas la más especial de todas: bautizada como “Agito”, es un miembro más de 'La familia de la tele', capaz de desplegar un brazo de más de 2,5 metros de altura para ofrecer planos cenitales de gran valor y belleza visual.
Por lo que respecta al sonido, el plató de ‘La familia de la tele’ cuenta con un total de 24 micrófonos, para que el espectador no se pierda nada de lo que dicen los miembros del programa.
El público dicta sentencia al estreno del plató de 'La familia de la tele' y su parecido a 'Gran Hermano'
Tras ver el plató de 'La familia de la tele' las redes se han llenado de mensajes y todos han señalado su parecido con la casa de 'Gran Hermano'.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram