Ramoncín removió conciencias en 'La Sexta Xplica' pronunciándose como pocas veces ante las palabras de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid usando la expresión "esas mierdas" para referirse a la polémica que le persigue por su nefasta gestión de las residencias en la primera ola del coronavirus, donde murieron más de siete mil personas.
"Siempre nos están criticando con lo mismo, siempre nos están llevando con las mismas mierdas. Tenían que retorcer el dolor de las víctimas de las residencias", eran las palabras exactas de Ayuso esta pasada semana, siendo evidente que se refería al tema de las víctimas por COVID aunque desde el PP traten de negarlo.
Y al desprecio con el que aludió al asunto, hay que sumar las palabras del presidente de la asamblea, Enrique Ossorio, que declaraba, también esta semana, que "las familias ya lo han superado" como si fuera el portavoz de las mismas y que "volver a esto por interés electoral no creo que sea procedente". Es decir, para el PP de Madrid lo de recordar los más de siete mil fallecidos es una estrategia electoralista.
Con todo, Ramoncín, al que le toca de cerca el tema, no pudo morderse la lengua anoche en el programa de José Yélamo y su intervención hizo el silencio en plató. "Mi madre murió en una residencia y no sabemos cómo. Cuando oigo a Ossorio decir eso de que a la gente ya se le ha pasado (el duelo), yo le explicaría en un bar unas cuentas cosas al señor Ossorio", empezó replicando.
"Y pregúntale a mis hermanos, a mis hermanas y a los nietos cuando se acuerdan y piensan en cómo se murió y en qué pasó aquella noche. Aunque tuvimos algún tipo de contacto, todo fue silencio. No pudimos hacer nada; ni verla ni llevarla a otro sitio. Nada, absolutamente nada, ni siquiera en el momento en el que se convirtió en cenizas", denunció Ramoncín.
"El problema es que, cuando llegaron las elecciones, la gente prefirió las cañas eh. La gente cuando votó prefirió votar a las cañas porque querían quitarse de la cabeza eso", señaló el cantante, en alusión al lema de la libertad y las cañas que abanderó el PP de Ayuso en campaña para esos comicios.
"La región de Madrid fue la región donde más gente murió de toda Europa. Esto es un dato. Entonces, ¿eso y las cañas son compatibles? Era todo tan oscuro y tan duro que la gente, y quiero pensar en eso, ha querido olvidarlo, como si no hubiera pasado", prosiguió Ramoncín; buscando una respuesta a por qué se otorgó una mayoría al gobierno de Isabel Díaz Ayuso en las últimas elecciones a pesar de su gestión en pandemia.
"Algunos lo vivimos en primera persona y nos encontramos en una mesa familiar con una urna (con cenizas) diciendo 'esto es todo lo cerca que hemos estado de ella desde el día que se marchó a la residencia'. Así que claro, señor Ossorio, claro que la gente va a seguir pensando en ello y claro que vamos a seguir hablando de este asunto. Y me parece muy poco 111 personas yendo a los tribunales en una cosa como esta y no 1700", remató el tertuliano.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram