Mediaset España nombra a Cristina Garmendia, exministra de Zapatero, como su nueva presidenta

Cristina Garmendia, quien fuera ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de Zapatero, ha sido nombrada nueva presidenta de Mediaset tras la dimisión de Borja Prado.

Después de que Borja Prado dimitiera como presidente de Mediaset España tras año y medio al frente del grupo, y después de varios meses sin cabeza, el grupo ha nombrado este martes a Cristina Garmendia como nueva presidenta.

El Consejo de Administración de Mediaset España, en su reunión celebrada
ayer, ha designado a Cristina Garmendia como nueva presidenta del grupo
audiovisual. Hasta este momento y desde diciembre de 2017, Cristina
Garmendia era consejera independiente de la compañía y miembro de la
Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Auditoría y
Cumplimiento de la sociedad.

Cabe recordar que Borja Prado dimitió como presidente de Mediaset el pasado mes de diciembre tras año y medio en el cargo. Una retirada que se produjo después de una guerra encarnizada entre él y Alessandro Salem, el consejero delegado que tomó el relevo de Paolo Vasile además de su oposición a la línea editorial de la compañía.

Según se publicó, el expresidente de Endesa pretendió extralimitarse en sus funciones de injerir en la línea editorial de Telecinco, hasta que se produjo una reestructuración de la cúpula directiva en junio y quedó relegado a responsabilidades meramente institucionales.

Mediaset le arrebató así a Borja Prado sus competencias ejecutivas en el ámbito editorial a pesar de que, al principio, se indicó que tendría un gran peso «en las labores de apoyo y colaboración editorial de los programas informativos» de la empresa audiovisual. En ese aspecto, el Confidencial Digital aseguró que esta reconfiguración en el organigrama, que le desposeía de las funciones dadas inicialmente, causó malestar en el magnate.

¿Quién es Cristina Garmendia?

Doctora en Ciencias Biológicas, en la especialidad de Genética, Cristina
Garmendia Mendizábal (San Sebastián, Guipúzcoa, 1962) cursó su doctorado
en Biología Molecular bajo la dirección de la profesora Margarita Salas en el
Centro Nacional de Biología Molecular Severo Ochoa. Completó su formación
académica con un MBA por el IESE Business School de la Universidad de
Navarra. Actualmente, es presidenta de la Fundación COTEC, organización
privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor
de desarrollo económico y social, y forma parte de diversos consejos asesores
como el de Unicef y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), entre
otros, y de varios consejos de universidades.

Es, además, consejera independiente en los consejos de administración de
Caixabank y Grupo Logista, donde ocupa el cargo de vicepresidenta; consejera
dominical en Ysios Capital Partners; y miembro del Consejo Asesor del Espacio
de la Comisión Europea. Ha fundado, entre otras, la empresa hispanoamericana Satlantis Microsats y fue ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España durante la IX Legislatura (2008-2011).

En el ámbito institucional, ha destacado como presidenta de la Asociación de
Empresas Biotecnológicas (ASEBIO) y ha formado parte de la junta directiva de
la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Ha sido,
además, asesora de la Comisión Europea como miembro del High Level Group
on maximising the impact of EU Research & Innovation Programmes, que ha
formulado las recomendaciones para el diseño del IX Programa Marco (2021
2027) de la Unión Europea. Su labor y visión emprendedora ha sido reconocida
en distintas ocasiones con premios a la investigación e innovación empresarial y ha recibido, entre otras condecoraciones, la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y Gran Oficial del Mérito de la República Italiana.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

La presentadora Ana Rosa Quintana
Reparto de 'La que se avecina'