Audiencias enero: Antena 3 lidera con más distancia, La 1 asienta la segunda plaza y Telecinco evita el mínimo

Audiencias enero: Antena 3 lidera con más distancia, La 1 asienta la segunda plaza y Telecinco evita el mínimo

Antena 3 refuerza su liderazgo en enero, es la cadena que más crece y lidera el 83% de las jornadas del mes. La 1 se afianza como segunda cadena, asentada en los dos dígitos. Por su parte, Telecinco completa el top 3 con un 8,7%, esquivando el mínimo histórico mensual por su tendencia alcista de la última semana

Audiencias enero 2025
Audiencias enero 2025

Antena 3 celebra su 35 aniversario manteniendo un liderazgo inexpugnable. Algo que viene siendo así desde hace más de tres años. En enero, amplía distancias con respecto a sus competidores, colocándose 3,9 puntos por encima de Telecinco (la mayor distancia histórica desde agosto de 1998) y 2,2 puntos por delante de La 1 de TVE. Domina el mes con un potente 12,6%, lo que se traduce en un ascenso respecto al mes de diciembre de tres décimas

La 1 de TVE se consolida en el doble dígito con un 10,4%, el mismo resultado que obtuvo el pasado mes. Cierra el top 3 Telecinco, que ha arrancado el año con dificultades, registrando un 8,7% de cuota. No obstante, se salva de caer a mínimo histórico.

Entre las segundas cadenas no hay grandes variaciones. La Sexta obtiene un 6,4%, que le lleva a liderar por 43 mes consecutivo, pero Cuatro, que sube dos décimas, alcanza el 6,1%, al acecho de su competidor.

Por conglomerados audiovisuales, Atresmedia lidera por 22º mes consecutivo con un excelente 26,1%. Le sigue Mediaset España con un buen 24,2%. Ambas compañías presentan un crecimiento en enero. Por su lado, el grupo RTVE registra un 15,7%.

Antena 3 (12,6%) brilla en enero incrementando las distancias frente a sus competidores

Joaquín Sánchez y Susana Saborido en la presentación de 'El Capitán en América'.
Joaquín Sánchez y Susana Saborido en la presentación de 'El Capitán en América'.

Antena 3 se mantiene invicta en enero con un sólido 12,6%, ganando 3 décimas con respecto a diciembre. Salvo en late night, Antena 3 domina en el resto de franjas. En prime time firma un 13,3% y supera en casi 5 puntos a su inmediato competidor. En la sobremesa, donde más sobresale, anota un 17,5%; en la tarde marca un 10,6% y en la mañana un 11,7%.

La cadena de Atresmedia acapara el ranking de entretenimiento: 'El Hormiguero' (15%) se sitúa a la cabeza, repitiendo como el programa más visto de la TV en enero seguido por ‘Pasapalabra’ (18,3%); y con ‘El Desafío’ (15,7%) y ‘La ruleta de la suerte’ (22,1%) también en el top 5.

'Atrapa un millón' (10,3%) es líder y lo más visto en la noche del sábado. Las turcas 'Renacer' (10,7%) y 'Una nueva vida' (10,8%) se mantienen estables, pero presentando síntomas de debilidad. En cuanto a ficción española, Antena 3 ha probado con 'Honor' en el arranque de año, pero ha pinchado con un 8,2% de media. Es el punto débil de la cadena.

En la tarde, indiscutible éxito de 'Sueños de libertad' (13,3%), siendo la serie más vista de la TV, mientras 'Y ahora Sonsoles' (10,5%) sigue presumiendo de ser el magazine más visto de la tarde frente a 'Tardear' pero con un claro resentimiento. En la mañana, 'Espejo Público' crece a un 13,6%, es decir, 0,5 puntos más respecto a diciembre y +1,2 puntos en relación a hace un año. Anota su mejor enero de los últimos 6 años y es líder absoluto de su franja.

Por su parte, 'Antena 3 Noticias' sube (18,5%) y encadena ya más de cinco años de liderazgo consecutivo entre el conjunto de sus ediciones. Aumenta a casi 10 puntos la ventaja con su rival directo, Telecinco, la mayor distancia de la historia.

La 1 de TVE (10,4%) iguala su dato de diciembre y se asienta en el doble dígito

Paula Vázquez y Ruth Lorenzo en el Benidorm Fest 2025
Paula Vázquez y Ruth Lorenzo en el Benidorm Fest 2025

La cadena pública repite resultado de diciembre y se consolida en un 10,4%. Lo más destacado de La 1 de TVE sigue siendo la fuerza de 'La Revuelta', que marca un muy buen 14,5%, y los partidos de la Copa del Rey. El Real Madrid-Celta de Vigo promedió entre el partido (2.892.000 y 22,1%) y la prórroga (3.003.000 y 30,2%) una audiencia media de 2.921.000 espectadores y 23,8%. Ambos bloques se convierten en las emisiones más vistas del mes.

Lo nuevo de 'Bake Off' promedia hasta ahora un 9,7%, aunque muestra una tendencia alcista. Mejoría clara en los números del 'Benidorm Fest' con un 12.4%, y 1.120.000 espectadores, lo que convierte a estas semifinales en las más vistas de los últimos tres años. Éxito en el salto de 'Late Xou' de Marc Giró a La 1 rozando el 12% de media en sus primeras emisiones.

De la programación diaria, destaca el estupendo rendimiento de 'La hora de La 1' (15,8% en emisión simulcast con el Canal 24 horas), pero especialmente 'La Promesa', que se encuentra en su mejor momento. La serie luce con su mayor promedio mensual histórico en cuota, miles y contactos medios diarios: 14,4%, 1.184.000 espectadores y 1.7 millones. Gana 1.5 puntos y 150.000 espectadores respecto a diciembre

'La Moderna' termina enero firmando el mejor mes de su historia con un 9,8% y 861.000 espectadores, ganando 6 décimas frente a diciembre. Y 'Valle Salvaje' experimenta una destacada remontada en enero. Cierra con su mejor promedio mensual: 7.9% de cuota y 666.000 espectadores.

Destacado aparte merece La 2 por los buenos resultados de ‘Cifras y letras’ (669.000 y 5,2%), su mejor promedio mensual histórico, y de ‘Saber y Ganar’, tanto en su emisión de lunes a viernes (645.000 y 6,8%) como en el fin de semana (459.000 y 4,6%).

Telecinco (8,7%) completa el top 3 y evita el mínimo histórico

Sandra Barneda y las cinco parejas de 'La isla de las tentaciones 8'.
Sandra Barneda y las cinco parejas de 'La isla de las tentaciones 8'.

Telecinco arranca el año descendiendo ligeramente respecto a diciembre, al perder 2 décimas y obtener un 8,7%. Marca su peor arranque de año, pero la tendencia alcista de los últimos días del mes le salvan de atornillar su mínimo histórico, que se alcanzó en agosto con un 8,6%.

En el horario estelar, lo más destacado ha sido la nueva temporada de 'La isla de las tentaciones' (15,7%), el programa más visto y con mejor cuota de pantalla de la cadena. Arrasa en target comercial con un 23,1%. El reality es líder absoluto y logra datos apoteósicos en jóvenes de 16 a 34 años con un abrumador 36%.

'Gran Hermano Dúo' funciona especialmente en la gala de los jueves con un reseñable 13,7% de media. '¡De Viernes!' cierra enero con un buen 10,4% y 'Hay una cosa que te quiero decir' promedia un 9,7%, consiguiendo liderar su franja en la noche de los sábados. 'Caiga quien caiga' obtiene resultados discretos en su vuelta con un 8,7%.

Por su lado, las tardes continúan débiles con 'El diario de Jorge' por debajo del 8%, 'TardeAR' (8,9%) y 'Reacción en cadena' (8,4%). En cambio, por la mañana 'Vamos a ver' con Joaquín Prat lidera su franja con un 13,5%.

La Sexta mantiene el liderato, pero Cuatro se sitúa al acecho con el mejor mes de enero de los últimos 8 años

La Sexta (6,4%) y Cuatro (6,1%) mantienen sus habituales posiciones. La cadena de Atresmedia repite el resultado de enero y la de Mediaset marca uno de sus mejores datos de los últimos meses con una crecida que le lleva a recortar distancias con su inmediato rival.

Así, todos los programas de actualidad e informativos diarios de laSexta marcan buenos números, desde ‘Al Rojo Vivo’ (10,4%), laSexta Noticias (7,7%), ‘Más Vale Tarde’ (7,2%) a ‘El Intermedio’ (6,5%). Destaca en la programación la fortaleza de 'Aruseros' (16,1%).

Buen comienzo de temporada de 'Lo de Évole' (10%), que arranca temporada con gran éxito y con su mejor inicio de los últimos cuatro cursos. Aceptable el regreso de 'Batalla de Restaurantes' (5,7%). Se mantienen estables ‘laSexta Xplica’ (5,2%), ‘Equipo de investigación’ (5,8%) y ‘laSexta Columna’ (6,3%) y 'Conspiranoicos' (5,7%).

Cuatro (6,1%), por su parte, obtiene su mejor mes de enero de los últimos ocho años. En prime time, con un 6,4%, suma 14 meses consecutivos como tercera cadena comercial más vista por detrás de Antena 3 y Telecinco. ‘First Dates’ (7,4%), ‘Código 10’ (6,1%) ,'Todo es mentira' (6,7%), ‘Horizonte’ (8,7%) o ‘Cuatro Milenio’ (6,4%) son las ofertas que más triunfan además del cine. Por su lado 'Lo sabe, no lo sabe' continúa su evolución al alza y anota el mes más visto de su historia en la franja de tarde con un 5%.

GRUPOS: Atresmedia sube y encadena 21 meses consecutivos de liderazgo; Mediaset también crece

EMISIONES MÁS SEGUIDAS: Antena 3 copa gran parte del top 20 y TVE cuela tres

INFORMATIVOS: 'Antena 3 Noticias', líder absoluto por 61º mes consecutivo

AUTONÓMICAS: TV3 (14%), Aragón TV (12,2%) y Canal Sur (9,9%) conforman el top 3

DÍAS, FRANJAS Y TARGET

Antena 3 lidera de lunes a domingo y todas las franjas horarias (especialmente la sobremesa con un 17,5%) a excepción del late night, que es para Telecinco con un 11,6%. Por targets, Antena 3 destaca en mayores de 65 años con un 15,4%. La 1 de TVE conquista al público joven de 13 a 24 años y Boing (Mediaset) lidera en el target de 4 a 12 años.

Por CCAA: Antena 3 lidera en hasta 11 territorios, La 1 de TVE en cuatro y Telecinco se impone en Navarra

TDT: Las cadenas temáticas de Mediaset vuelven a ser imbatibles y encabezan el TOP 3 un mes más

FDF y Energy son las cadenas temáticas de la TDT líderes del mes al empatar con un 2,4% de share. Le sigue BeMad con un 2,1%, empatando también con Nova. Trece anota un 1,9% y Atreseries un 1,8%. Por detrás se quedan Neox (1,8%) y Divinity (1,7%).

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Frank Blanco en 'Tardear'
Joaquín Prat en 'Vamos a ver'