Los últimos datos de audiencia colocan a 'Aquí la tierra' en una situación insólita en 7 años en RTVE

'Aquí la tierra' con Jacob Petrus pulveriza el récord de audiencia anual de la semana pasada y se eleva a su mejor registro en siete años

Jacob Petrus en 'Aquí la tierra' y logo de La 1

Foto: Montaje El Televisero

'Aquí la tierra' bebe del histórico momento que está atravesando La 1 de TVE en audiencias y, este lunes, 6 de octubre, pulverizaba su récord de audiencia anual del pasado 29 de septiembre (cuando anotó un 13,5%) al alcanzar un magnífico 14% de cuota de pantalla y más de 1,3 millones de telespectadores de media.

Así, el programa presentado por Jacob Petrus ha vuelto a recobrar el pulso (y de qué manera) tras pasar por un bache en meses anteriores, resultado del fiasco estrepitoso que supuso 'La Familia de la Tele' y que dejó malas herencias para el formato.

Ahora, sin embargo, 'Aquí la tierra' se encuentra más en forma que nunca porque, además de tratarse de máximo de audiencia de todo el 2025, es el mejor resultado desde hace siete años. Todo un hito que refleja la etapa de oro que está viviendo La 1 y muy meritorio si tenemos en cuenta la gran competencia que existe en esa franja horaria.

Aun así, el espacio dedicado a la naturaleza y a la meteorología se ha afianzado como segunda opción, recortando distancias con el imbatible 'Pasapalabra' (20,8%) e imponiéndose con rotundidad sobre 'Agárrate al sillón', que obtuvo un desastroso 8,2% en Telecinco. En definitiva, 'Aquí la tierra' apunta a un largo futuro en La 1.

Con todo, 'Aquí la tierra' puso el broche a una tarde muy fuerte en La 1, con todas las ofertas por encima del doble dígito: 'Directo al grano' (10,7%), 'Valle Salvaje' (12,2%), 'La Promesa' (13,6%) y 'Malas Lenguas' (11%). Esto permitió que la cadena pública se hiciera con el liderazgo de la franja vespertina con un 12,2% frente al 11,2% de Antena 3 y el 9,9% de Telecinco.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil