La serie de Netflix que está a punto de desbancar a 'El refugio atómico' de su primer puesto en España

Se trata de la tercera temporada de una serie japonesa que recuerda, salvando las distancias, a 'El Juego del Calamar' 

Miren Ibarguren en 'El Refugio Atómico'

Foto: Netflix

Netflix nos ha traído estrenos muy potentes esta semana del 22 al 28 de septiembre tras el boom de 'El refugio atómico', que, aunque todavía mantiene la primera posición entre lo más consumido en España, ve amenazada su hegemonía por el estreno de la tercera temporada de una de las series más aclamadas de los últimos años.

Hablamos de 'Alice in borderland', que acaba de aterrizar en la plataforma con su tercera tanda de episodios este jueves, 25 de septiembre; a diferencia de las anteriores temporadas, que siempre se estrenaban en diciembre. Kento Yamazaki como Arisu y Tao Tsuchiya como Usagi continúan como los dos grandes protagonistas de esta serie japonesa que recuerda, salvando las distancias, a 'El Juego del Calamar'. 

Pues bien, apenas han pasado 24 horas del lanzamiento de esa tercera temporada y ya se sitúa en la segunda posición del ranking de las diez series más populares en nuestro país, a punto de dar el sorpasso y desbancar a 'El refugio atómico', que lleva en el top 1 desde el pasado viernes cuando se estrenó.

"Más juegos. Más jugadores. ¿Quién es exactamente el enemigo? ¿Quién sobrevivirá? Un viaje desconocido del que nadie conoce la respuesta". Así ha vendido la tercera temporada en Netflix TUDUM su creador Shinsuke Sato. Basada en el manga de Haro Aso, esta ficción japonesa ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en un auténtico fenómeno.

Por supuesto, no llega al nivel de 'El juego del calamar', pero se mantiene como una de las ficciones más interesantes (y con más giros) de la plataforma de consumo bajo demanda. Y ojo, porque si algo tenemos por seguro en 'Alice in borderland', es que ningún personaje está libre de morir de la forma más horrible y descabellada.

Sinopsis de Alice in Borderland T3 y tráiler oficial

Un joven obsesionado con los videojuegos y dos amigos suyos se ven atrapados en una extraña versión de Tokio donde deberán competir en peligrosos juegos para sobrevivir.

Además, en ese top 10 de lo más consumido en Netflix se colocan otras dos grandes apuestas de esta semana. Por un lado, 'La Huésped'. En el puesto cinco, se trata de una serie colombiana que tiene el cóctel de ingredientes perfecto para ser un auténtico bombazo. Se estrenó este pasado miércoles, 24 de septiembre, y su retorcida trama combina el drama y el suspense psicológico y erótico.

A lo largo de sus 20 capítulos, esta nueva oferta explora los límites entre el deseo prohibido, la venganza y la destrucción, desafiando etiquetas y todo tipo de moralismos. Sin género de duda, va a ser una ficción que dará mucho, mucho que hablar y que amenazará también con quitar el puesto a 'El refugio atómico'. Laura Londoño, muy conocida mundialmente por el fenómeno 'Café con aroma de mujer' junto a William Levy, Carmen Villalobos y Jason Day encabezan un reparto de alto nivel.

También hay que poner el foco en otro de esos estrenos de la semana: 'Incontrolables'. Es un thriller explosivo creado y protagonizado por el actor canadiense Mae Martin, que encabeza el reparto junto a Toni Collette ('El sexto sentido' y 'Hereditary'). Sus ocho capítulos, que narran una inquietante historia de adolescentes problemáticos en un pequeño pueblo que parece esconder secretos en cada esquina, ha desembarcado en Netflix este jueves, 25 de septiembre. Aspira a colocarse en el top mundial de tendencias y, de momento, ya se halla en la sexta posición de lo más popular.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil