El pasado viernes, TVE confirmaba lo que ya era un secreto a voces. Jesús Cintora se estrenará en las tardes de La 2 el próximo miércoles 9 de abril con 'Malas lenguas'. Lo que desconocíamos hasta ahora es que dicho arranque se podrá ver también en La 1.
Así, según ha avanzado el propio Jesús Cintora este domingo en "X", TVE ha decidido estrenar 'Malas lenguas' en simulcast en La 1 y en La 2 a partir de las 18:45 horas el próximo miércoles 9 de abril.
De esta forma, La 1 sustituirá 'El cazador' por el nuevo programa de Jesús Cintora. Asimismo, todo apunta a que también hará desaparecer 'Aquí la tierra' por un día después de ofrecer el espacio de Jacob Petrus por primera vez en la tarde del sábado en sustitución de la tertulia de 'Cine de barrio'.
Con esta decisión, TVE pretende dar a conocer la nueva oferta de La 2 para sus tardes y aprovechar La 1 para ello antes de que sea la cadena principal la que revolucione su parrilla de tarde con la llegada de 'La familia de la tele' el próximo 22 de abril.
Así es 'Malas lenguas', lo nuevo de Jesús Cintora
‘Malas Lenguas’, una producción de RTVE en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), basada en un formato creado por El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y La Osa Producciones Audiovisuales, se perfila como un espejo mordaz e hilarante de la realidad mediática, que ayudará a los espectadores a identificar noticias falsas y datos tergiversados.
Contará con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada o el juez José Castro, entre otros.
A ellos se sumará un elemento diferencial: el humor como antídoto contra la desinformación, con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional. Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo, Alicia Lobo, Ignatius, Héctor de Miguel ‘Quequé’ y Miguel Charisteas.
Además, contará con ‘Los Teletrapos’, un particular grupo de invitados fijos del programa que no dejará indiferente a nadie. Uno de los recursos más originales que contiene el formato es, precisamente, el regreso a la televisión en nuestro país de este género tras dos décadas en desuso. Al más puro estilo de los históricos guiñoles franceses o los Spitting Image británicos, un irreverente y surrealista grupo de marionetas recrearán en clave de humor a personajes de actualidad.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram