BeMad celebra el Orgullo LGTBI con una programación especial y cine temático hoy viernes

BeMad estrena ciclo de cine con historias centradas en el colectivo LGTBI para celebrar el día del Orgullo este 28 de junio.

Orgullo LGTBI en BeMad
BeMad emite varias películas con motivo del Orgullo LGTBI en su ciclo MadPride

El día 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo LGTBI como conmemoración a los disturbios de Stonewall, que iniciaron el movimiento a favor de los derechos del colectivo. Y aunque haya muchas empresas que se aprovechen de esta fecha solo para lavar su imagen, también hay plataformas y cadenas de televisión que buscan dar visibilidad a los problemas del colectivo gracias a ciclos de cine y series. Es el caso de BeMad, que ha preparado este viernes una programación con diferentes películas en las que mostrar varias realidades del colectivo LGTBI, bajo el nombre MadPride.

Sí, es verdad que, casi siempre, el discurso se centra en hombres cis blancos y normativos. Y sobre todo haciendo especial hincapié en la G del colectivo. Aún así, el día de hoy tiene diferentes tipos de películas para poder elegir, y entre ellas hay verdaderos clásicos del cine a día de hoy. El canal comienza muy pronto con su ciclo del Orgullo LGTBI (desde por la mañana) y finaliza con una de las películas más polémicas y representativas de ese nuevo Hollywood que apostó (aunque fuera un poco) por personajes que se salieran de la norma que ellos mismos impusieron.

Con amor, Simon

Sinopsis: Simon Spiers es un joven de 16 años con una vida normal, unos padres geniales, una hermana pequeña adorable y un estupendo grupo de amigos. Pero Simon tiene un secreto: es gay. Cuando un día uno de sus e-mails cae en manos equivocadas, Simon verá cómo las cosas se complican extraordinariamente, y deberá enfrentarse a una situación que pondrá en peligro la vida que llevaba hasta ese momento. 

Dirigida por Greg Berlanti, esta película tiene el honor de haber sido la primera en la historia del cine comercial con un protagonista abiertamente homosexual. Nick Robinson, que venía de protagonizar ‘Jurassic World’, se echó a los hombros este drama de instituto basado en la popular novela de Becky Albertalli ‘Yo, Simon, homo sapiens‘. Curiosamente, el papel principal se le ofreció al cantante Shawn Mendes, pero por problemas de agenda, tuvo que reclinar su participación en la película.

‘Yo, Simon’ es una muy buena adaptación de la novela (con algunos patinazos mediante), y destila ese tipo de comedia de principios de los 2000 que se hacía en Estados Unidos (aunque sea mucho más moderna). Punto a favor se lleva la banda sonora y, sobre todo, la interpretación de una Jennifer Garner siempre perfecta.

Hora de emisión: 10.27 horas

Salir del armario

Sinopsis: François Pignon, afable y un poco aburrido, trabaja como contable en una fábrica de goma. Ante una amenaza de despido, su nuevo vecino le sugiere una idea para evitarlo: hacer correr el rumor de que es homosexual para que los directivos de la fábrica teman que les puede llevar ante un tribunal por discriminación sexual.

La comedia francesa del año, como siempre se le llama aquí en España a cualquier película medianamente cómica que nos llegue del país vecino. Y sí, ‘Salir del armario’ también gozó de ese apelativo en su campaña de promoción. Quizá no sea la mejor película para emitir el día del Orgullo LGTBI porque, aunque tiene momentos de humor negro muy acertado, y está continuamente al límite de lo políticamente correcto, hay otros momentos directamente homófobos. O incluso de vergüenza ajena. De todos modos, sus protagonistas Daniel Auteuil y Gérard Depardieu, y la dirección de Francis Veber, crean un cóctel casi perfecto. Porque hay momentos genuinamente divertidos.

Hora de emisión: 14.22 horas

Thelma & Louise

Sinopsis: Dos amigas deciden hacer un viaje juntas para alejarse de la mortal rutina de sus vidas y de todas sus frustraciones. Sin embargo, su escapada, que prometía ser divertida y, sobre todo, liberadora, acaba siendo una experiencia llena de episodios dramáticos.

¿Qué decir de este clásico de Ridley Scott que convirtió a los personajes (y a sus actrices) en auténticos iconos lésbicos allá por los años 90? No solo eso sino que nos dio a Brad Pitt sin camiseta, en una escena que se ha convertido en icónica con el paso del tiempo. Al igual que su final, una gran metáfora sobre vivir sin permiso, con nuestras condiciones y renegar de las autoridades que muchas veces son cómplices del odio y el abuso. Un canto a la liberación (y libertad) femenina con unas Geena Davis y Susan Sarandon soberbias. Su influencia sigue muy vigente tres décadas después (que se lo digan a Belén Aguilera y Julieta).

En un universo alternativo, las protagonistas habrían sido Meryl Streep y Goldie Hawn (eligieron ‘La muerte os sienta tan bien’, otro clásico de culto sobre la presión de la sociedad sobre las mujeres). Callie Khouri firmó el guión que se llevó el Oscar y el Globo de Oro y, tras muchos intentos fallidos, consiguió que un estudio se interesara por una de las películas más influyentes de los años 90.

Hora de emisión: 15.52 horas

Brokeback Mountain

Sinopsis: Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes. 

Ang Lee se lanzó a los leones con una película que fue prohibida en China (para sorpresa de nadie) y que tiene uno de los finales más devastadores de la historia del cine. La banda sonora de Gustavo Santaolalla aún nos hace llorar a día de hoy, al igual que esa historia entre Jack y Ennis. Dos cowboys que acaban de darse cuenta que realmente están enamorados. Y su romance durante años y años, escondido de todo y de todos. De sus mujeres, de sus familias, de sus vecinos… de una sociedad que era incapaz de aceptar que dos hombres pudieran amarse.

Un relato crudo y dramático para el día del Orgullo LGTBI, que no solo levantó ampollas en esa parte de la sociedad retrógrada y homófoba. Sino también en el propio colectivo, enfrentándonos a nuestros miedos más profundos, y a ese rechazo que hemos sufrido, y seguimos sufriendo muchas veces en la actualidad.

Hora de emisión: 22.00 horas

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Chiara, Violeta, Martin y Juanjo de 'OT 2023'
Mel Gibson

Archivado en

·