Multa a Mediaset: Sanción por la infracción de 'Informativos Telecinco' tras una imágenes que infringen la ley

El Televisero ha accedido a la resolución del procedimiento sancionador de la CNMC al grupo Mediaset por vulnerarse el artículo 99.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual en 'Informativos Telecinco'

El plató de 'Informativos Telecinco'
El plató de 'Informativos Telecinco' | Montaje El Televisero

Mediaset se ha enfrentado a una importante sanción económica por unas imágenes inadecuadas emitidas en la edición nocturna de 'Informativos Telecinco' en octubre de 2023 y que incumplen lo dispuesto en el artículo 99.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual 13/2022 según ha dictado la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC).

La CNMC es el organismo que se encarga de controlar y supervisar el cumplimiento de las obligaciones de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo en España, y concluye que se vulneró el mencionado artículo que protege el derecho de los menores de edad frente a la emisión de contenidos que puedan producirles perjuicios físicos, mentales o morales.

Todo parte de una denuncia presentada por un particular con fecha del 27 de octubre de 2023 en relación con unas imágenes emitidas en 'Informativos Telecinco 21 horas', que versaban sobre la intervención de un representante del Estado de Israel en la Asamblea General de Naciones Unidas en la que, con un dispositivo en mano (tablet), reprodujo la ejecución de un hombre por parte del grupo terrorista Hamás; en el marco del atentado que tuvo lugar el 7 de octubre.

Tras esta denuncia de un espectador, el 6 de noviembre de 2023, la CNMC remitió un oficio a Mediaset para informarle de la apertura de un expediente y de que disponía de un plazo de diez días para presentar alegaciones con respecto al contenido denunciado. Dos semanas después, el grupo audiovisual argumentó que esas imágenes se ofrecieron porque poseían "relevancia informativa" y que "se respetaron los derechos de los menores por la emisión de un plano general y por contar con una advertencia previa".

El 5 de julio de 2024, la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia acordó la apertura del procedimiento sancionador al valorar que Mediaset había infringido el artículo antes mencionado de la LGCA. La compañía italiana tuvo un mes para presentar alegaciones y proponer pruebas. Y, nuevamente, defendió el valor informativo y que eran imágenes amparadas en la libertad de información y expresión, con un tamaño reducido en plano general y con la existencia de una advertencia verbal previa cuando se señaló en la entradilla "con toda su crudeza".

Por su parte, la CNMC remitió un formulario a Mediaset de reconocimiento de responsabilidad y de pago voluntario por el que acogerse a las reducciones previstas en el artículo 85 de la LPAC. El organismo propuso que se declarara responsable de "una infracción leve por emitir contenidos susceptibles de producir un perjuicio a los menores" en 'Informativos Telecinco' y fijó una multa por importe global de 42.702 euros. Entretanto, rectificó a Mediaset que "con toda su crudeza" no fue un comentario que cumpliera la función de advertir a la audiencia de la naturaleza potencialmente dañina del contenido.

Finalmente, con fecha del 28 de marzo de 2025, Mediaset admitió que pudo haber advertido de forma más explícita sobre la inadecuación de las imágenes y reconoció su responsabilidad en la comisión de esa infracción imputada, desistiendo además de presentar recurso. Así, el grupo aceptó pagar de forma voluntaria y anticipada con la reducción del 40% contemplada. En consecuencia, la multa descendió a 25.621,20 euros. El pago se realizó el 12 de mayo de 2025 y el pasado 5 de junio de 2025 se cerró la instrucción.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

José y Karen en 'First Dates'
Jon y Ernest en 'First Dates'