Llega a Netflix 'Manual para señoritas', la adictiva serie de época heredera de 'La Promesa' y 'Los Bridgerton'

Si te gusta 'La Promesa' o 'La Favorita 1922' y las series de tacitas, Netflix tiene la solución: 'Manual para señoritas', que se estrena este viernes 28 de marzo.

Manual para señoritas

'Manual para señoritas', la nueva gran apuesta de Netflix España.

Lo hemos dicho muchas veces pero no está de más dejarlo claro de nuevo. A España se le dan muy bien las series de época. Tenemos decenas de ejemplos entre nuestra ficción más reciente. Quizá la más famosa sea 'La Promesa', la exitosa serie diaria en TVE. Pero recordemos que Netflix inició su andadura en nuestro país con otra historia de época, la mítica 'Las chicas del cable'. Y es precisamente su equipo el que está detrás de 'Manual para señoritas', que llega con sus 8 episodios este viernes 28 de marzo a la plataforma Netflix.

Esta nueva serie de época de Netflix nace de la mente de Gema R. Neira y María José Rustarazo. Es decir, tenemos a Bambú Producciones, misma productora de las mencionadas 'Las chicas del cable' o 'La Promesa', pero también de la más reciente 'La Favorita 1922' o de la más clásica 'Velvet'. Un equipo perfecto para llevar a buen puerto esta comedia romántica de enredos al más puro estilo Benito Pérez Galdós. O incluso Fernando de Rojas, con 'La Celestina', piedra angular de la novela romántica de nuestro país. Pero aquí no tenemos a Calisto y Melibea, sino a Santiago, o a Elena. O lo que es lo mismo, Álvaro Mel y Nadia de Santiago, los dos grandes protagonistas de la historia. 

'Manual para señoritas' comienza con un preludio en el que Elena Bianda explica a cámara, rompiendo la cuarta pared, cómo es el Madrid de finales del siglo XIX. Y, por supuesto, nos explica su trabajo de casamentera. Una dama de compañía que se encarga de encontrar a los mejores pretendientes para las mujeres que buscan pareja. Es decir, todas. Se traslada a vivir con la familia y, si hace bien su trabajo, acaba fuera de la casa en un santiamén. Pero claro, encuentra la horma de su zapato en la casa de los Mencía, donde tiene que hacerse cargo de tres hermanas totalmente desastrosas. 

Itzíar Manero, Nadia de Santiago y Paula Usero . Cr. Manuel Fernández Valdes/NETFLIX © 2024

Por momentos, podemos ver en Elena una especie de institutriz a lo Mary Poppins que tiene en enmendar (y encauzar) la vida de tres chicas, a cada cual más problemática. Está Cristina (Isabel Montalbán), con un personalidad totalmente volátil, y que tiene sus problemas con uno de los pretendientes, Eduardo. También encontramos a Sara (Zoe Bonafonte), que busca labrar su propio camino, pero se encuentra con los problemas machistas de la época. O la hermana menor, Carlota, a la que interpreta Iratxe Emparán, rebelde y con un toque agresivo muy divertido ("Los cumpleaños son pequeños funerales"). Elena tendrá que lidiar con las tres, a la vez que lo hace con Santiago, el joven interpretado por Álvaro Mel, y que destaca en cada escena que aparece.

Mel comenzó dando sus primeros pinitos en 'La otra mirada' y la serie de Alejandro Amenábar 'La Fortuna', y desde entonces no ha parado de crecer. Su magnetismo es innegable, y aquí vuelve a demostrar sus dotes para la comedia, y sobre todo, para las historias románticas, dando vida a un joven escritor que también busca hacerse un hueco en la exigente sociedad madrileña. Todos ellos conforman un plantel de personajes divertidos, que casan muy bien entre sí, y que van de menos a más según vamos disfrutando de las dinámicas entre ellos.

'Manual para señoritas', por momentos, nos recuerda a 'Los Bridgerton'. Sobre todo por esa ruptura de la cuarta pared. Mientras que en la serie de Shonda Rhimes es en formato de voz en off, en esta nueva serie española lo vemos directamente con Nadia de Santiago mirando a cámara. La serie juega continuamente con estas referencias, buscando siempre el lado cómico de la historia, sin centrarse mucho en el peso dramático de ciertas tramas. Porque tampoco le hace falta. Al final, se trata de una ficción inofensiva y divertida, que tiene algunos retazos de crítica y reflexión (sobre todo centradas en el papel secundario en la sociedad de las mujeres de la época), pero que tampoco busca moralizar. En ese aspecto está muy cercana a la reciente 'La vida breve' o a la británica 'The Great'.

'Manual para señoritas' es la nueva serie de época de Netflix.

Los guiones son ágiles y con buenas pullas entre los personajes. Y Nadia de Santiago, aunque comienza algo dubitativa, se hace con su personaje y demuestra por qué es una de las mejores actrices actuales. Aunque sí, a veces parece demasiado impostada, demasiado "estirada" para lo que el papel requiere. 'Manual para señoritas' también cuenta con actores de la talla de Tristán Ulloa, Gracia Olayo o una María Barranco un tanto desaprovechada.

Pero si tenemos que destacar algo es el cuidadísimo aspecto visual de la serie. Ya no solo el vestuario, diseñado por Pepe Reyes ('Hable con ella', 'La catedral del mar', 'Nacho'), sino también por los espectaculares exteriores. Además de la banda sonora, aderezada de vez en cuando con alguna nota rockera. Es verdad que podría haber aprovechado como 'Los Bridgerton' y hacer versiones clásicas de canciones muy conocidas. Y al ser en España, haberse centrado en temas de nuestro pop. No habría desentonado para nada.

La serie la componen 8 episodios, y sí, hay varias sorpresas que aguardan en la historia. Mejor no desvelarlas (y es que tampoco nos dejan hacerlo) para poder disfrutar mejor de 'Manual para señoritas', una serie perfectamente exportable y que puede funcionar muy bien más allá de nuestras fronteras. 

Así es 'Manual para señoritas'

Madrid, 1880. Elena Bianda es la dama de compañía más solicitada de la ciudad. A pesar de su juventud, ya ha ayudado a más de veinte jóvenes a encontrar un buen novio o marido. Su secreto radica en un equilibrio perfecto aunque delicado entre la férrea orientación moral que ofrece a las familias y la comprensión sutil de los anhelos de las muchachas a su cargo. Su mayor satisfacción es verlas caminar hacia el altar. Sin embargo, todo cambia cuando cruza el umbral de la casa de los Mencía para ocuparse de tres hermanas.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil