La continuidad de ‘Saber y ganar’, Clan y Teledeporte también en peligro, por los recortes de Rajoy
RECORTES DEL PP EN RTVE | Prácticamente ya toda la programación de TVE tiene su suspensión en el aire, posible cierre de canales, pérdida de calidad, y descenso notable de audiencia, si el Gobierno no flexibiliza el «tijeretazo» de más de 200 millones en la cadena pública, anunciado para este año.
Las graves consecuencias que está teniendo y puede tener el durísimo «tijeretazo» del gobierno de Mariano Rajoy en RTVE, de 204 millones de euros previsto para este año, dejando el presupuesto de la corporación reducido a unos 1.000 millones de euros, y que ha llevado a la cadena pública como primera medida a prescindir de sus series nacionales de prime-time, ya está poniendo en peligro la continuidad de prácticamente toda su programación e incluso el posible cierre de algunos de sus canales.
Si hace aproximadamente un mes conocíamos que las series de más éxito de la televisión, entre ellas ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame’, podrían suspender sus emisiones, algo que después se extendía a programas como ‘Españoles en el mundo’ -cuya suspensión también está en el aire-, ahora podrían desaparecer programas tan exitosos como ‘Saber y ganar’, los ‘Grandes documentales’ de La 2, así como el cierre de los canales Clan y Teledeporte.
Así lo ha anunciado el presidente de turno de RTVE, Josep Manuel Silva, consejero propuesto por CiU. Y es que de no flexibilizarse el recorte, la cadena pública podría convertirse en un grupo «testimonial», en un año con el elevado gasto que supone además la emisión de los Juegos Olímpicos, con un coste de más de 70 millones de euros, y que la cadena se comprometió a ofrecer para cumplir con su labor de «servicio público».
La 1 podría descender por debajo de los dos dígitos y el grupo TVE a un 11-13%
Pues bien, con el durísimo ajuste presupuestario y si el Gobierno lo aplica en un solo año, la audiencia del grupo RTVE podría caer «a entre el 11 y el 13% de share» -frente al 21% actual-, según ha pronosticado Silva. En un solo año, La 1 podría descender «a niveles por debajo de los dos dígitos» -frente al 14,1% actual-, quedando «relegada» a una tercera o cuarta posición en el ranking de cadenas, e incluso podría «perder» el liderazgo de los informativos. Mientras tanto, La 2 podría bajar a una audiencia «por debajo al 2%» -frente al 2,5% de ahora-. Mientras tanto, el canal 24 horas se convertiría en una «ronda» de noticias, y tendría que dejar de ofrecer cualquier tipo de tertulias informativas.
La crisis, como excusa. El objetivo: destruir un modelo de televisión pública que sí funciona
A una programación de éxito avalada por la audiencia y los premios; a unos informativos considerados por la mayoría como los más independientes, plurales e imparciales de la historia de la cadena pública; a una oferta de canales que ha consolidado un modelo de televisión combinando el «servicio público» con un objetivo de televisión «comercial»; a un enorme esfuerzo por hacer viable un modelo de televisión pública sin publicidad, contando con un presupuesto reducido pero sin renunciar a ofrecer contenidos dirigidos a la mayor parte del público; a una oferta de extraordinaria calidad; a una imagen consolidada con un enorme prestigio; está siendo cuestionada por el Partido Popular, que si dejó una histórica deuda y manipulación en la cadena con los gobiernos de Aznar, y tras una buena «herencia» dejada en la gestión de la «televisión de todos» por el anterior gobierno, ahora con la austeridad, convertida básicamente como una «excusa» para destruir el conjunto de servicios públicos, derechos y un estado del bienestar consolidado durante estos años de democracia, tiene como objetivo también acabar con este modelo de cadena pública, tan reconocido por «todos». ¡Salvemos TVE!
Señor rajoy bajense los sueldos quitenselos a aznar y gonzales si no trabajan para que cobran o es que tambien lo quiere para usted quite tanto funcionario inutin que no pegan un palo al aire recortes a la cosa real porque lo real es que con lo que nos cuestan vivirian muchas familias señor rajoy metale caña alos riquisimos de este pais que apenas pagan y muchos se les ayuda exija a la banca que colavore y no les de mas dinero ellos ya tienen suficiente señor rajoy que no vuelen tantos aviones militares al dia vaya a trabajar en su coche paguese el gasoil los almuerzos etc usted y todos los politicos que chupan incesantemente de la teta de este pais austeridad para el pueblo pero no para ustedes no valemos para trabajoar pero si para pagar no se le cae la cara de veguenza porque no la tienen señor rajoy nuestro hijos tienen hambre que va hacer por nosotros.
Los pilares de una nación son:
-la educación
-la sanidad
-el trabajo
la tv no me importa mucho y creo que tenían que recortar mucho mas, porque personajes como Ana igartiburu se estan levantando medio millón de euros al año por un programa de casposos y marujeos.
http://javiersevillano.es/EPA.htm
Ese es el gran estado de bienestar tan consolidado que nos dejó el anterior gobierno.