Xabier Fortes define a Silvia Intxaurrondo y Javier Ruiz con diez palabras que pocos se atreven a decir

Xabier Ruiz ha salido en defensa de TVE en su última tribuna para El País echando por tierra las críticas a 'Mañaneros 360' y 'La hora de La 1' entre otros espacios

Silvia Intxaurrondo, Xabier Fortes y Javier Ruiz
Silvia Intxaurrondo, Xabier Fortes y Javier Ruiz | Fotomontaje El Televisero

El inicio de la temporada televisiva en TVE ha estado marcado por la lluvia de acusaciones sobre la "programación sanchista" del ente y el señalamiento a profesionales como Silvia Inxtaurrondo, Javier Ruiz o Jesús Cintora por su protección a Pedro Sánchez. Y en pleno debate sobre la libertad de expresión en la televisión pública, Xabier Fortes no ha dudado en pronunciarse alto y claro sobre las graves acusaciones dirigidas a sus compañeros.

El presentador de 'La noche en 24 horas' ha reflexionado largo y tendido en una tribuna para El País sobre la caza de brujas iniciada contra Radio Televisión Española por el supuesto sesgo ideológico de sus contenidos y programación. El periodista ha comenzado confesando su inquietud ante "las amenazas de VOX contra TVE y las críticas que algunos medios con los que competimos nos dedican de forma recurrente desde hace ya unas cuantas semanas".

Xabier Fortes zanja las críticas a TVE: "Se ha iniciado una campaña bestial justo cuando los datos de audiencia han subido"

"Los mandobles del PP tienen además por su parte algo más que un punto de impostura, después de que en sus gobiernos hubiesen puesto al frente del Ente a un militante y diputado en el Congreso como director general, y como presidente de la corporación a alguien que salía en los papeles de Bárcenas. El culmen de la neutralidad", ha sentenciado Xabier Fortes, señalando la hipocresía tras algunos de los dardos lanzados desde la esfera política.

Y el presentador no ha dudado en subrayar cuál cree que es el verdadero motivo tras la cruzada generalizada contra TVE. "No es casualidad que esas críticas y amenazas coincidan con el despegue espectacular de la audiencia de nuestros informativos y programas de análisis político de esta España siglo XXI", ha advertido el rostro de 24 horas en su análisis sobre la espiral de críticas en la que se ha visto sumido el ente durante su etapa de mayor éxito.

"No deja de ser también curioso y sonrojante que algunos de esos medios nos critiquen escandalizados por lo que consideran un descarado sesgo gubernamental, cuando de los titulares de sus cabeceras, de sus programas de opinión, o de la elección de analistas o tertulianos, podría hacerse un estudio de lo que es realmente una alineación o alienación absoluta con los postulados concretos de un partido político concreto", ha añadido Xabier Fortes lanzando tal vez un dardo a otros espacios como 'Espejo Público' o 'El programa de AR'.

Asi, el conductor de 'La noche en 24 horas' no ha dudado en bromear sobre la supuesta sumisión de los trabajadores del ente a la izquierda española. "De broma he llegado a decir a mis compañeros que algún líder podría acogerse incluso a la reforma laboral de Yolanda Díaz (pese a que votaron en contra) para reclamar en magistratura la categoría de fijo-discontinuo, viendo la frecuencia con la que visitan sus platós y el trato tan amigable que reciben", ha asegurado el periodista.

"Por ello les propongo un análisis comparado entre la entrevista que recientemente hizo Pepa Bueno al presidente del Gobierno y las que frecuentemente le hacen a líderes o lideresas en algunos de esos espacios matinales o medios que tanto nos critican y que saquen sus propias conclusiones", ha sugerido Xabier Fortes, que no ha dudado en dar la cara por sus compañeros de TVE.

"Algunas de esas críticas y acusaciones se centran en mis compañeros Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz, Jesús Cintora, Marta Flich y Gonzalo Miró. Sí, he dicho compañeros, aunque con cierto tono despectivo se les acuse de no ser patanegras de la televisión pública por ser contratados y no de plantilla", ha comenzado señalando el comunicador, aplaudiendo a 'Mañaneros 360', 'Directo al grano' o 'La hora de La 1' por su escalada en espectadores frente a la competencia.

"Qué curioso que se haya empezado contra ellos una campaña bestial justo cuando sus datos de audiencia han subido de manera exponencial, igual que sucede con los telediarios, y se haya producido un notable trasvase de espectadores hacia la televisión pública", ha recalcado Xabier Fortes, que finalizaba su análisis en El País proponiéndose a él mismo como blanco de todas esas críticas, bajo su juicio, alejadas de la realidad del ente.

"Son mis compañeros y me siento orgulloso de su trabajo"

"Como yo sí puedo quizás ser considerado un patanegra después de casi cuatro décadas en RTVE, me apetece decir que Silvia, Javier, Jesús, Marta y Gonzalo son mis compañeros y me siento orgulloso de su trabajo y de sus datos de audiencia, igual que de los telediarios de Alejandra Herranz, Pepa Bueno, Marc Sala y Lourdes Maldonado", ha resuelto el conductor de 'La noche en 24 horas'.

"Decía Serrat que son catalanes aquellos que viven y trabajan en Cataluña, naciesen donde naciesen. Yo a los antes nombrados los tengo a todos por mis compañeros, sean o no de plantilla, y desde luego quiero correr su suerte cuando lleguen los bárbaros a Torrespaña y Prado del Rey, entren con motosierra o con lanzallamas", ha terminado señalando el presentador, lanzando un claro mensaje a los detractores de la televisión pública.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Pepa Bueno en el 'Telediarioo 2'
Reparto de 'La Promesa'