TVE anuncia la lista de concursantes del Benidorm Fest 2026, que se amplía a 18 artistas a última hora

Semana apoteósica en La 1 de TVE, que se distancia de forma abismal de Telecinco y acecha a Antena 3

La 1 de TVE promedia un 13,7% de cuota de pantalla en el cómputo global del miércoles, a escasas décimas de Antena 3 (14,2%) por tercer día consecutivo e imponiéndose en hasta cinco puntos a Telecinco, hundida en el 8,7%

Diego Martín, Juanra Bonet y Carlos Bardem

Foto: Montaje El Televisero

Semana fantástica en La 1 de TVE. Tras los poderosos 13,4% y 13,2% promediados el lunes y martes, este miércoles la cadena pública robustecía su media diaria con un grandísimo 13,7% de cuota de pantalla, quedándose por tercer día consecutivo a escasas décimas de Antena 3 (14,2%), la cadena líder, y agrandando la brecha con Telecinco, que firmó otra mala jornada con un 8,7% debido, fundamentalmente, a su fatídica noche con el 7,9% de 'Supervivientes All Stars: Última Hora' y el 7,6% de 'La Agencia', que no deja de perder adeptos.

En ese potente resultado global de La 1 tuvo una enorme incidencia el deslumbrante estreno de 'Sin Gluten', la ficción protagonizada por Diego Martín que ha logrado batir un récord: el mejor estreno de una comedia en una década al encumbrarse a un 17% de share, con más de 1,2 millones de espectadores de media en sus dos entregas. Se trata, además, del mejor estreno de ficción de la presente temporada y del segundo mejor del año, solo por detrás de 'La Favorita 1922' (17,1%).

Previamente, tuvo un destacado telonero, 'La Revuelta', que volvió a ser lo más visto de La 1 de TVE. La visita de los actores Óscar Jaenada y Ricardo Gómez al programa de David Broncano para presentar la serie 'La Suerte' otorgó un reseñable 14,2%, con 1.657.000 seguidores. Eso sí, cedió el liderazgo a 'El Hormiguero' de Pablo Motos (15,7%).

En las franjas de la mañana (17,6%) y la tarde (12,4%), el canal principal de RTVE lideró de forma incontestable. En primer lugar, gracias a otra competitiva mañana con 'La hora de La 1' de Silvia Intxaurrondo, en un 20,2%, y con 'Mañaneros 360' de Javier Ruiz y Adela González en un 16,1%. No tuvieron rival.

En cuanto a la programación vespertina, los magacines en directo, 'Directo al grano' y 'Malas Lenguas', se consolidaron con un 11% y 11,3% de cuota respectivamente. Las series se mantuvieron muy fuertes con un 12,4% para 'Valle Salvaje' y un 13,3% para 'La Promesa'. Y 'Aquí la tierra' prolongó su buena racha al obtener un 13,2%.

Para rematar este repaso del día, hay que subrayar que los 'Telediarios' volvieron a demostrar su formidable rendimiento en ambas ediciones. El informativo de mediodía con Alejandra Herranz registró un 14,6% y el nocturno, con Javier Gutiérrez en relevo de Pepa Bueno, marcó un 13,6% de share.

En conclusión, estos tres días consecutivos por encima del 13% posicionan a La 1 en un 12,1% en el acumulado mensual de octubre, aventajando en casi 2,5 puntos a Telecinco (9,5%). Por su parte, Antena 3 mantiene el primer puesto pero no muy lejos (13%).

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil