TVE sigue imparable con sus programas de actualidad. Y si hay uno que no para de crecer es 'Malas Lenguas'. El formato de Jesús Cintora sigue confirmando su gran éxito en su doble emisión en La 2 y en La 1 con datos que no se veían hace mucho tiempo.
Tras dejar a un lado el humor y centrarse puramente en la tertulia política y de actualidad, el programa que conduce Jesús Cintora no para de marcar récords en ambas franjas confirmando la buena estrategia de la cadena pública de apostar por el espacio de Big Bang Media en ambos canales.
Este miércoles, 'Malas Lenguas' volvió a auparse en La 2 alcanzando un nuevo máximo histórico con un 8% y 623.000 espectadores en su franja de emisión entre las 17:45 y las 19:30 horas. El programa además logró 1,7 millones de contactos.
Un dato con el que sin duda superó con creces a Cuatro, que marcó un 4,9% con 'Todo es mentira' y 'Lo sabe, no lo sabe', y a La Sexta, que con 'Más vale tarde' en dicha franja se quedó en un 5,4%. Pero además le hace quedarse al borde del sorpasso a Telecinco que este miércoles anotó una tarde para olvidar con el 8,1% de 'El tiempo justo' y el 9% de 'El diario de Jorge' antes del mínimo histórico de 'GH: la vida en directo'.
Por si estos datos no fueran suficientes, el espacio de Jesús Cintora subió al 9,7% en el público masculino. Mientras que si nos fijamos en la cifra por comunidades autónomas, el programa alcanzó sus mejores resultados en Euskadi (14%), Madrid (12.1%) y Navarra (10%) mientras que subió en Valencia y Galicia (8.9%).
Después, el segundo tramo en La 1 que se emite entre las 19:30 y las 20:30 horas también volvió a marcar su tercer mejor registro histórico con un 12,1% y 1.120.000 espectadores con 2,1 millones de contactos anotando el segundo mejor resultado de la tarde por detrás de 'Aquí la tierra' y superando a 'La Promesa', que vive una pequeña crisis.
Este tramo del programa de Jesús Cintora en La 1 consigue quedarse por encima de Telecinco (7.6%), laSexta (6.5%), Cuatro (6.5%) y La2 (2.8%). Además demuestra su gran fortaleza en Castilla y León (17.9%), Euskadi (17.7%) y Valencia (14.4%).
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

