El programa de TVE regresa a la parrilla con una receta exquisita a nivel técnico y audiovisual.
Desenfoques, enfoques, primeros planos, macros. Así podemos definir en etiquetas de un artículo el programa de Televisión Española: 'MasterChef'. El talent show culinario estrenó este miércoles su segunda edición de la que salieron sus 15 concursantes, y lo hizo en Alta Definición y con una notable superación en el plano técnico:
Todos los ingredientes para un buen paladar televisivo a nivel técnico, lo podemos encontrar en el programa de ayer. En un programa de cocina no pueden faltar planos con 'steadycam' para poder seguir la evolución del plato. Tampoco los planos con macro para dar el máximo detalle de la lente de la cámara, con el cual casi podemos oler el plato que nos presenta los concursantes.
Todo ello acompañado de un montaje rápido en cuanto a los reportajes. Planos medios de los aspirantes a cocineros para presentarlos, acompañados de los planos de sus recetas e incluso con varios fundidos para pasar de un plano a otro.
Ya durante el casting se puede ver planos generales con la llamada 'cabeza caliente' para dar esa sensación de multitud. Y no se equivocan porque fueron muchos los candidatos, más de 9.000, que se presentaron al mismo. La infografía utilizada en la página web donde se presentan a todos los candidatos también es espectacular, donde el internauta puede ver cada perfil de una manera original.
Los 'golpes' de sonido con las imágenes en el montaje de los reportajes también merecen una mención especial. Cada cambio de plano coincide con el cambio de sonido. Son cambios rápidos de planos y están perfectamente coordinados.
En definitiva un acierto del equipo de producción de 'MasterChef' que hace que la cocina entre en los salones de los espectadores de una forma excelente desde el punto de vista audiovisual.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram